:En cada aula de formación profesional de informática hay una batalla en curso, y no, no estamos hablando de batallas con bugs, malware o inseguridades en el código, sino de un conflicto más profundo, una guerra entre el bien y el mal: la guerra entre los alumnos de DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma) y DAW (Desarrollo de Aplicaciones Web). No hay dragones, o sí, no hay magia o quizás también, pero si hay capas de colores, que por supuesto lo han diseñado los alumnos de DAW, y código que da errores al compilar, creado por los alumnos de DAM.
DAM versus DAW: Primeras batallas
Para los alumnos de DAM, los de DAW son casi como artistas digitales, con una paleta infinita de colores. Ellos saben diferenciar un “blanco roto” de un “gris perla” o un “morado” de un “púrpura”. Si hay que elegir tonos para una interfaz gráfica, ya saben a quién llamar: los DAW. Por el contrario, los DAW a menudo miran a los de DAM con una mezcla de respeto, sospecha y desdén, como si de un grupo de «sabelotodos» se tratara, con su adicción a los algoritmos, estructuras complejas y, claro está, el infame Java. Sí, Java: el lenguaje más amado y odiado en el reino de DAM. Sí, ellos sabrán mucho de Java, piensan, pero luego se las ven moradas para sacar unos datos en pantalla sin que sean nocivos para la vista.
Aquí algunas armas que se han disparado
«Uf, que tenemos que hacer interfaces gráficas… eso para los de DAW, que saben de colores.»
No hay duda, si hay un botón o ventana que diseñar, los de DAW parecen tener siempre la respuesta correcta, al menos según la visión DAM.
«Los de DAW sabremos sólo de colores, pero no tratamos a la gente como objetos».
Los desarrolladores de DAW contraatacan, disparando a la línea de flotación de los programadores de DAM, presos de la POO.
«Aquí se trabaja, para hacer paginitas web, los de DAW, que solo saben usar WordPress.»
En esta frase se resume buena parte del pique amistoso. Hay quien asegura que DAW es “el club de las paginitas web”, pero detrás de cada plugin, hay sudor (y unas cuantas líneas de JavaScript, Php, HTML, CSS…).
«Sin un desarrollador, seguiríais sacando vuestros datos en tarjetas perforadas.»
A pesar de la amistad, la lucha es encarnizada, y deja víctimas en ambos bandos.
«Son desarrolladores, no programadores, cuando en realidad es lo mismo.»
La eterna cuestión semántica. Al final, ambos desarrollan, programan, implementan y luchan para resolver problemas, ¿no?
«Aquí se viene a trabajar; si quieres vaguear, vete a DAW.»
Bueno, quizás DAM tenga fama de ser más exigente, pero no se nos puede olvidar el trabajo que conlleva desarrollar una API Restfull en Php, o realizar una página de listado de productos en Masonry, con recarga y paginador en Ajax, además de pelearte con miles de líneas de CSS en DAW.
«Odio DAM, es como el castillo de Drácula.»
Quizás porque las aulas de DAM tienen esa atmósfera especial, donde cada algoritmo parece un enigma oscuro y el sol brilla poco cuando te sumerges en Java. A nadie le puede gustar ir a Transilvania, pudiendo bañarse en las aguas de DAW, piensan los desarrolladores web.
«¿A quién le puede gustar Java? Estás loco.»
Un clásico. Java es amado y temido a partes iguales. Pero para muchos es la puerta de entrada al mundo del desarrollo multiplataforma, y no hay vuelta atrás.
«Tipar variables está sobrevalorado»,
Exclaman los alumnos de DAW, sabedores de que una variable en Php puede cambiar de tipo a su antojo, sin las ataduras del Java. Con los posibles errores que ello puede acarrear.
«Odio Java.»
Todos hemos pasado por esa etapa. No te preocupes, es parte del proceso.
«Odio Php y JQuery».
¿Qué te pensabas, que todo iban a ser tablas, divs flotando y menús en flexbox? Pues va a ser que no.
Diferencias y Similitudes
Por mucho que nos guste el debate, al final DAM y DAW no son tan distintos. Los DAM manejan aplicaciones multiplataforma, tocan videojuegos y aplicaciones móviles, mientras que los DAW están especializados en aplicaciones web, interfaces atractivas y en conectar usuarios con experiencias digitales. Ambos mundos tienen sus retos, sus luces y sus sombras. Y en una empresa, cada uno aporta un granito de arena para que el engranaje del software funcione. Cada día, la línea que separa ambas disciplinas es más delgada, y ya existen frameworks como Flutter, que permiten vivir a caballo entre los dos mundos. Tanto unos como otros acaban con el bagaje de ser buenos programadores, y la mudanza de una disciplina a la otra es prácticamente instantáneo.
¿Qué Piden las Empresas?
Piden de todo. Si quieres triunfar, deberás ser ágil, aprender de todo un poco y combinar herramientas de ambos mundos. Conocer las bases del desarrollo multiplataforma y web es clave. Un buen desarrollador sabe que todo suma, y que tanto un widget móvil bien hecho como una página web bien diseñada pueden ser igual de impresionantes. No puedes quedarte en tu zona de confort, pensando que con eso tienes más que suficiente. Las empresas van variando en sus necesidades con el tiempo, y si ayer estabas programando en Kotlin una preciosa app, mañana es más que posible que tengas que retocar un CSS porque no es responsivo, o programar una aplicación CRUD web a medida para un cliente.
Conclusión: Fin de la guerra
Así que sí, queridos alumnos y profesores, la vida no se resume en elegir bando. Si quieres ser algo grande, necesitas tener un pie en DAM y otro en DAW. Y sí, viva Java para siempre (¡aunque nos saque de quicio!), y viva Php, (aunque se le critique tanto). Al final, lo que cuenta es el código, y el esfuerzo por mejorar y crear experiencias que cambien el mundo. Porque en nuestro sector, no es cuestión elegir entre un “castillo oscuro y críptico” que a veces parece DAM y otro lleno «colores brillantes» que parece de DAW, lo importante es crecer, juntos. Porque al final, a las empresas les va a dar igual que seas de un bando o de otro, lo que quieren es gente competente que sepa no sólo tener habilidades blandas (las famosas softSkill) sino también que sepas desenvolverte tanto en DAM como en DAW
Como alumno de DAW, propongo que se celebre cada cierto tiempo una/s jornada/s en la que tanto DAM como DAW trabajen juntos y/o compitan en diferentes actividades. Al final, seguro que trabajando y sufriendo juntos descubrimos que si ambos mundos trabajan juntos eso no lo para nadie.
PD. Mientras Linux exista siempre habrá un enemigo en común al que hacer frente
Hola:
De hecho, en nuestro centro están creando proyectos en grupos multidisciplinares, formados por alumnos de las dos ramas. De esa manera, dichos proyectos pueden abarcar tanto su lado web como su versión online.